16 de noviembre
DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es un término que engloba una serie de enfermedades que limitan el flujo de aire hacia y desde los pulmones. La bronquitis crónica y el enfisema pulmonar son dos ejemplos de estas enfermedades. El Día Mundial de la EPOC promueve una mayor comprensión de la enfermedad y una mejor atención a las personas que la padecen. La OMS estima que para el año 2030 esta será la cuarta causa de muerte en el mundo.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
17 de noviembre
DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón es el cáncer que más vidas cobra al año en el mundo (1,37 millones); es por esto que el 1 de agosto se celebra el Día Mundial del Cáncer de Pulmón. El reto de este día es aumentar el conocimiento y mejorar el entendimiento de la enfermedad, y dar a conocer los factores de riesgo y las posibilidades de diagnóstico y tratamiento.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1 de diciembre
DÍA MUNDIAL DEL SIDA
Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del SIDA, evento que brinda a sus participantes la oportunidad de dar a conocer la situación actual e impulsar los descubrimientos y avances en prevención y tratamiento. África sigue siendo la región más afectada; sin embargo, se calcula que en el mundo hay 33,4 millones de personas infectadas y 2 millones mueren cada año.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
3 de diciembre
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La meta de este día es fomentar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de estas personas. Según la OMS, más de 1,000 millones de personas (equivalentes a un 15% de la población mundial) padecen algún tipo de discapacidad; estas tasas están en aumento, entre otras, debido a las enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
4 de febrero
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Todos los años se celebra el día mundial contra el cáncer, buscando generar conciencia sobre esta enfermedad. Se estima que el 30% de las muertes ocurridas por esta causa pueden prevenirse.
Organización Mundial de la Salud
15 de febrero
DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL
El 70% de los casos de cáncer infantil pueden ser tratados y curados si se detectan a tiempo. Con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad que existe de que todos las niñas y niños con cáncer puedan acceder a un tratamiento oportuno y a un diagnóstico temprano, se conmemora el 15 de febrero el Día Internacional del Cáncer Infantil.
Organización Mundial de la Salud
18 de febrero
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER
El síndrome de Asperger pertenece a los trastornos de espectro autista, aunque es más leve que el autismo. Sus síntomas pueden afectar el comportamiento, la interacción, comunicación y procesos de aprendizaje de la persona que lo padece. En este día se busca dar a conocer la enfermedad, para sensibilizar a la población.
Organización Mundial de la Salud
29 de febrero
DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
Las enfermedades raras son un grupo de más de 7000 tipos de enfermedades que afectan a una minoría de la población (menos de 1 cada 10.000 personas) y que, por esta razón, suelen estar excluidas o desatendidas por los sistemas de salud. En este día se busca promover una mayor conciencia e inclusión hacia estas enfermedades.
Asociación Europea de Enfermedades Raras
6 de marzo
SEMANA MUNDIAL DEL GLAUCOMA
6 al 12 de Marzo
El glaucoma es un grupo de enfermedades que afecta el ojo y que puede llevar a daño del nervio óptico. Si el glaucoma, que en ocasiones no produce síntomas, no se trata a tiempo, lleva a la pérdida irreversible de la visión. Este día busca alertar sobre esta enfermedad y promover la prevención, pues se estima que para 2020, más de 11 millones de personas habrán perdido la vista a causa del glaucoma.
Organización Mundial de la Salud
12 de marzo
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN
El riñón es un órgano vital que cumple funciones esenciales para eliminar los metabolitos de la sangre, controlar la presión arterial, promover la producción de glóbulos rojos, entre otros. Todos los años se celebra este día el segundo jueves del mes, buscando resaltar la importancia de prevenir las enfermedades que lo pueden afectar.
Organización Mundial de la Salud