Se calcula que una tercera parte de la población mundial sufre enfermedades venosas, un grupo de patologías que se manifiesta por sensación de cansancio, pesadez y dolor en las piernas, que en ocasiones se acompaña de inflamación, aparición de manchas color café y úlceras de origen venoso.
Entre los factores de riesgo de este grupo de enfermedades se encuentran: falta de actividad física, estancias prolongadas en posición de pie o sentada, exceso de peso corporal, consumo de cigarrillo, estreñimiento, embarazo, menopausia y el uso de algunos medicamentos, además de un componente heredo familiar, observable en algunos casos.
Algunas medidas recomendadas por los expertos para la prevención de esta condición son:
-
Evitar permanecer mucho tiempo en posición sentada o de pie.
-
Cambiar de posición con frecuencia y alternar el estado de pie o sentado, con rutinas de elevación y movimiento de las extremidades inferiores.
-
Practicar regularmente ejercicios como caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar o hacer gimnasia.
-
Evitar el uso de tacones altos durante largos períodos de tiempo.
-
Evitar el uso de prendas ajustadas, especialmente a nivel de las piernas y la cadera.
-
Adoptar una dieta saludable para mantener el peso corporal en el nivel ideal.
-
Evitar el consumo de cigarrillo.
-
Consultar al médico ante la presencia de “arañas vasculares” o dilataciones venosas en las piernas.
Fuentes
-
Día nacional para la prevenciòn de las enfermedades venosas. Asociación Cuida tus venas. Disponible en internet en: https://www.cuidatusvenas.org/dia-nacional-para-la-prevencion-de-las-enfermedades-venosas/
-
¿Qué son las enfermedades venosas? Disponible en internet en: https://www.tododisca.com/enfermedades-venosas/
-
Cuida tus venas. Portal Ortoprono. Disponible en internet en: https://ortoprono.es/blog/cuida-tus-venas-prevencion-evitar-la-insuficiencia-venosa/